Hoy os quería enseñar la funda que le he hecho a mi cámara reflex. Estoy muy contenta con el resultado, sé que tiene fallos, pero para ser la primera vez, creo que ha quedado bastante bien, es muy práctica y abulta poco.
El patrón lo saqué de el diario de Naii, me imagino que a estas alturas ya la conoceréis, yo la sigo bastante (cc top, cc bata, cc pantalones junho,cestas con snaps, y seguro que algo más que se me olvida..) Me encanta todo lo que hace!!
Si estáis interesadas en hacerlo y no sabéis cómo empezar, leed los comentarios de su entrada, porque lo explica muy bien.
La cámara la tengo desde hace poco, y no tenía muy claro lo que iba a necesitar así que la funda la he cosido bastante sencilla, me entra la cámara con el objetivo puesto. Le he cosido un bolsillo interior (se me ha olvidado hacer la foto) para guardar una tarjeta de memoria en caso de necesitarla.
Le he puesto relleno de guata y goma eva para darle un poco de cuerpo y protección, pero sin añadir mucho peso. No sé en que estaba pensando, porque en la parte de arriba no le puse goma eva, y queda bastante consistente con ella. En la próxima que haga sí que le pondré.
Si os animáis a coserla os recomiendo que sigáis los pasos de poner la cremallera del tutorial del neceser de Naii, y lo apliquéis a la funda de la cámara, se cose muy bien y no da casi problemas.
Y otra cosa importante... para que no os pase cómo a mi.. dejad un trozo en el forro sin coser para luego darle la vuelta.. (^_^)
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs interesantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs interesantes. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de abril de 2015
viernes, 6 de febrero de 2015
Freebies de San Valentín: ''Te quiero mucho...''
Hoy vengo a contaros una iniciativa que vengo siguiendo desde hace un tiempo de Celia, del Blog El perro de Papel.
Me imagino que estas alturas ya las conoceréis, ya os hablé de ella una vez en esta entrada para poner un menú horizontal en el blog. Es una persona que me asombra continuamente por su energía, su capacidad para transmitir sus conocimientos de forma clara y sencilla, hace que lo difícil sea fácil.
Si quieres aprender a poner más bonito tu blog, o que ella misma te haga un diseño no dejes de visitar su página.
Yo hace tiempo que la sigo y me apunté a su blog privado, donde siempre tiene iniciativas muy interesantes y descuentos, la que hoy os presento es un mini curso totalmente gratuito para aprender a usar el programa Inkscape.
Os enseño algunos de mis comienzos. Empecé diseñando un sol y una nube:
seguimos con flores:
y más flores...:
luego hicimos más cosas, un cactus, un gato con un pájaro, pollitos enamorados, máquina de coser... si os apetece a aprender a dibujar con el programa sólo tenéis que apuntaros a su blog privado, e ir siguiendo las clases, es muy sencillo y un poco adictivo (^_^)
La propuesta de hoy es que hagamos desde cero, algo relacionado con San Valentín y los unamos todos en una fiesta de enlaces en su blog.
Esta es mi propuesta
¿Os gusta? Me ha costado un poco inspirarme, pero estoy contenta con el resultado, las que ya estáis acostumbradas a usar este programa u otro sé que podéis hacer cosas mejores, pero para mi que nunca había usado un programa de este tipo.. estoy muy contenta!!y no sólo por lo que he podido hacer, sino porque me voy soltando un poco al usar el programa, a usar los nodos (antes no sabía ni lo que era), las formas...
Bueno, no me enrollo más, si queréis ver más dibujos de San Valentín, o queréis iniciaros en el manejo de este programa (que es gratis) no dejéis de suscribiros al Blog de Celia, El Perro de Papel.
jueves, 12 de junio de 2014
CC Pantalones Junho del Diario de Naii
Pensaba que no llegaba... decidí hacer el C.C: pantalones junho del Diario de Naii, pero he tenido una semana un poco movida y no hay nada peor que querer hacer algo con prisas..
He tenido que descoser un par de veces, y eso que las explicaciones más claras no podían estar.., pero al final lo he conseguido
Decidí hacerlos por la rodilla porque me resultan más frescos para el verano.
La foto deja un poco que desear, pero luz natural lo que se dice natural a estas horas ya no hay... :-( ni imaginación para intentar hacerla más bonita, otro fondo..
Lo importante es que ya tengo pantalones cortos, son muy cómodos y fresquitos, creo que me voy a animar y me voy a hacer unos con lino.
Que paséis un buen fin de semana!!
He tenido que descoser un par de veces, y eso que las explicaciones más claras no podían estar.., pero al final lo he conseguido
Decidí hacerlos por la rodilla porque me resultan más frescos para el verano.
La foto deja un poco que desear, pero luz natural lo que se dice natural a estas horas ya no hay... :-( ni imaginación para intentar hacerla más bonita, otro fondo..
Lo importante es que ya tengo pantalones cortos, son muy cómodos y fresquitos, creo que me voy a animar y me voy a hacer unos con lino.
Que paséis un buen fin de semana!!
domingo, 8 de junio de 2014
Cambiar la imagen del favicon
No sé si os habéis dado cuenta pero he decidido cambiar la imagen del favicon de mi blog y poner una que se identifique con el blog.
Para las que seáis cómo yo que hasta hace unas semanas no sabía ni lo que era el favicon, os explico:
el favicon es ese icono que sale arriba en la pestañita del buscador, junto al título de la entrada que estás leyendo, así si tienes varias pestañas abiertas a la vez, aparte de por el título, las puedes diferenciar rápidamente por la imagen.
He puesto la misma imagen que tengo en el perfil, no se lee muy bien pero creo que se identifica bastante bien.
Si queréis saber cómo cambiar la imagen del favicon, y no sólo eso sino también cómo convertir cualquier imagen en formato .ico, no os perdáis la entrada de Elena, en la que os lo explica todo de forma muy clara y sencilla.
Y vosotras ¿preferís cambiar la imagen del favicon o dejar la que sale por defecto en blogger?
Que paséis una feliz semana!!!
Para las que seáis cómo yo que hasta hace unas semanas no sabía ni lo que era el favicon, os explico:
el favicon es ese icono que sale arriba en la pestañita del buscador, junto al título de la entrada que estás leyendo, así si tienes varias pestañas abiertas a la vez, aparte de por el título, las puedes diferenciar rápidamente por la imagen.
He puesto la misma imagen que tengo en el perfil, no se lee muy bien pero creo que se identifica bastante bien.
Si queréis saber cómo cambiar la imagen del favicon, y no sólo eso sino también cómo convertir cualquier imagen en formato .ico, no os perdáis la entrada de Elena, en la que os lo explica todo de forma muy clara y sencilla.
Y vosotras ¿preferís cambiar la imagen del favicon o dejar la que sale por defecto en blogger?
Que paséis una feliz semana!!!
lunes, 26 de mayo de 2014
Aprendiendo fotografía: Proyecto de la A a la Z
Hace mucho tiempo que quiero aprender a hacer fotos. Con hacer fotos me refiero a que queden bien, que sean bonitas, que esté equilibradas.. no pretendo hacerlas cómo un profesional pero sí que me gustaría mejorar la calidad de mis fotografías.
Lo más práctico hubiera sido apuntarme a un curso presencial, pero siempre que he visto alguno no he podido hacerlo y cuando he querido hacer uno no he encontrado, así que mientras espero voy leyendo consejos que siempre son bienvenidos.
En esa lectura me encontré con el blog de Miss Lavanda, un blog muy cuidado y bonito que nos enseña muchas cosas, entre ellas tiene un e-book gratuito para sacarle partido a la cámara con muy buenos consejos y uno de ellos es que hay que fotografiar mucho, y para ello está bien proponerse un reto o proyecto (hacer una foto al día, el mismo sujeto en distintas situaciones, y muchos más...)
Así que no me lo pensé dos veces cuando en su mismo blog ha propuesto el Proyecto de la A a la Z, creo que podré cumplirlo, ya que la frecuencia es una vez al mes. Si os interesa sólo tenéis que pulsar en el enlace y os llevará directas al blog y al proyecto.
Participo con esta fotografía:
La A de 'Abeja'. Espero que os guste y si os gusta la fotografía os animéis a participar.
Feliz lunes!!
Lo más práctico hubiera sido apuntarme a un curso presencial, pero siempre que he visto alguno no he podido hacerlo y cuando he querido hacer uno no he encontrado, así que mientras espero voy leyendo consejos que siempre son bienvenidos.
En esa lectura me encontré con el blog de Miss Lavanda, un blog muy cuidado y bonito que nos enseña muchas cosas, entre ellas tiene un e-book gratuito para sacarle partido a la cámara con muy buenos consejos y uno de ellos es que hay que fotografiar mucho, y para ello está bien proponerse un reto o proyecto (hacer una foto al día, el mismo sujeto en distintas situaciones, y muchos más...)
Así que no me lo pensé dos veces cuando en su mismo blog ha propuesto el Proyecto de la A a la Z, creo que podré cumplirlo, ya que la frecuencia es una vez al mes. Si os interesa sólo tenéis que pulsar en el enlace y os llevará directas al blog y al proyecto.
Participo con esta fotografía:
La A de 'Abeja'. Espero que os guste y si os gusta la fotografía os animéis a participar.
Feliz lunes!!
viernes, 25 de abril de 2014
Menu horizontal para el blog: Seguimos aprendiendo
No sé si os habéis fijado, he puesto un menú horizontal para el blog! y estoy muy contenta de haberlo conseguido.
Tal y cómo el otro día os comenté, tenía pendiente poner un menú horizontal, creo que así está mas ordenado el blog y es más fácil acceder a las cosas de las que suelo hablar más a menudo, y buscar por categorías.
Así que me puse manos a la obra, he seguido el tutorial paso a paso de Celia del blog El perro de papel, y las verdad es que ha sido más sencillo de lo que me esperaba.
He tardado un ratito.. ratote.., pero si sigues el tutorial paso a paso tal y cómo Celia lo cuenta, sale todo bien. Luego ya es cuestión de cada uno intentar personalizarlo un poco con colores...
Si no conocíais el blog El perro de papel y queréis modificar un poco el aspecto de vuestro blog, os recomiendo que le hagáis una visita, tiene cosas muy interesantes. Os confieso que desde que quiero hacer el blog un poco más bonito y práctico, estoy conociendo unas cuantas bloggers con muy buen gusto, que tienen unos blogs buenísimos, y Celia es una de ellas.
Si conocíais mi blog de antes habréis visto que también he cambiado la platilla del blog (antes era rosa, rayas verticales rosa más fuerte y más claro) y ahora he puesto una plantilla básica azul. No creo que esta sea la definitiva, estoy pensando que colores me gustan, y en hacerle una cabecera con el nombre del blog, pero cómo estas cosas me cuestan mucho tiempo que no sé mucho de informática para blogs, lo iré haciendo con calma, si es que me aclaro a hacerlo.
Confio en que sí que lo haré, y que os podré enseñar el resultado final algún día (^_^)
Ya que estoy en plena reforma, me gustaría que me diérais vuestra opinión, ¿Qué colores os gustan más para el blog? Me gustán los colores claritos, pero estoy abierta a todas las propuestas, nunca se sabe el resultado sino se prueba ¿le pondrías o le quitaríais algo al blog?
Os agradecería mucho vuestra opinión.
Tal y cómo el otro día os comenté, tenía pendiente poner un menú horizontal, creo que así está mas ordenado el blog y es más fácil acceder a las cosas de las que suelo hablar más a menudo, y buscar por categorías.
Así que me puse manos a la obra, he seguido el tutorial paso a paso de Celia del blog El perro de papel, y las verdad es que ha sido más sencillo de lo que me esperaba.
He tardado un ratito.. ratote.., pero si sigues el tutorial paso a paso tal y cómo Celia lo cuenta, sale todo bien. Luego ya es cuestión de cada uno intentar personalizarlo un poco con colores...
Si no conocíais el blog El perro de papel y queréis modificar un poco el aspecto de vuestro blog, os recomiendo que le hagáis una visita, tiene cosas muy interesantes. Os confieso que desde que quiero hacer el blog un poco más bonito y práctico, estoy conociendo unas cuantas bloggers con muy buen gusto, que tienen unos blogs buenísimos, y Celia es una de ellas.
Si conocíais mi blog de antes habréis visto que también he cambiado la platilla del blog (antes era rosa, rayas verticales rosa más fuerte y más claro) y ahora he puesto una plantilla básica azul. No creo que esta sea la definitiva, estoy pensando que colores me gustan, y en hacerle una cabecera con el nombre del blog, pero cómo estas cosas me cuestan mucho tiempo que no sé mucho de informática para blogs, lo iré haciendo con calma, si es que me aclaro a hacerlo.
Confio en que sí que lo haré, y que os podré enseñar el resultado final algún día (^_^)
Ya que estoy en plena reforma, me gustaría que me diérais vuestra opinión, ¿Qué colores os gustan más para el blog? Me gustán los colores claritos, pero estoy abierta a todas las propuestas, nunca se sabe el resultado sino se prueba ¿le pondrías o le quitaríais algo al blog?
Os agradecería mucho vuestra opinión.
domingo, 6 de abril de 2014
Ya puedo compartir archivos!!
He conocido un blog que me ha enamorado, a sido amor a primera vista y a segunda... (^_^)
Para conocerlo (si es que no lo conocéis todavía) tenéis que pulsar en http://creativemindly.blogspot.com.es/, no tiene nada que ver con costura, cocina... aunque está hecho con la misma dulzura y buen gusto que cualquier blog de cocina o DIY, me encanta su buen gusto al combinar letras colores.. pero a demás de ser bonito es muy útil.
Lo primero que he aprendido es a poder poner archivos para que se puedan descargar directamente desde el blog, si vosotras tampoco sabíais sólo tenéis que pulsar en el enlace http://creativemindly.blogspot.com.es/2014/04/como-subir-archivos-blog-web-instalar-botones.html y veréis lo sencillo que es.
Se hace con Google Drive, otro programa que desconocía hasta hoy.
Yo aprovecho para practicar y voy a subir la ficha de matemáticas de la entrada pasada
Si la queréis sólo tenéis que pulsar en la imagen y se os descargará en pdf.
También se descarga si pulsáis encima de 'descargar', este botón y otros muchos los podéis encontrar en http://creativemindly.blogspot.com.es/2014/04/botones-descargar-blogueras-motivadas-freebies.html
Espero que os guste la recomendación y aprendáis mucho, yo creo que puedo ir mejorando un poco el blog pasito a pasito.
Para conocerlo (si es que no lo conocéis todavía) tenéis que pulsar en http://creativemindly.blogspot.com.es/, no tiene nada que ver con costura, cocina... aunque está hecho con la misma dulzura y buen gusto que cualquier blog de cocina o DIY, me encanta su buen gusto al combinar letras colores.. pero a demás de ser bonito es muy útil.
Lo primero que he aprendido es a poder poner archivos para que se puedan descargar directamente desde el blog, si vosotras tampoco sabíais sólo tenéis que pulsar en el enlace http://creativemindly.blogspot.com.es/2014/04/como-subir-archivos-blog-web-instalar-botones.html y veréis lo sencillo que es.
Se hace con Google Drive, otro programa que desconocía hasta hoy.
Yo aprovecho para practicar y voy a subir la ficha de matemáticas de la entrada pasada
Si la queréis sólo tenéis que pulsar en la imagen y se os descargará en pdf.
También se descarga si pulsáis encima de 'descargar', este botón y otros muchos los podéis encontrar en http://creativemindly.blogspot.com.es/2014/04/botones-descargar-blogueras-motivadas-freebies.html
Espero que os guste la recomendación y aprendáis mucho, yo creo que puedo ir mejorando un poco el blog pasito a pasito.
viernes, 25 de octubre de 2013
Falda Siri 2.0 de la MsMísima Sew Week
Este es el resultado de la primera propuesta de la MsMísima sew week organizada por la Pantigana.
He disfrutado mucho cosiéndola, la verdad es que ha sido bastante sencillo de seguir todos los pasos y las instrucciones.
Todas las telas son de La pantigana shop. La de cats and dogs me encanta es muy divertida.
He disfrutado mucho cosiéndola, la verdad es que ha sido bastante sencillo de seguir todos los pasos y las instrucciones.
Todas las telas son de La pantigana shop. La de cats and dogs me encanta es muy divertida.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Bata del CC del diario de Naii
Justo a tiempo!!
he acabado la bata del que ha organizado el diario de Naii, ha sido una experiencia muy grata, he aprendido a hacer un cuello, a poner un canesú, mangas, he hecho ojales por primera vez con la máquina.....
Este es el resultado
La idea es que luego las peques se entretengan estampando con unos sellos de animales, con pintura roja, la parte blanca.
Aunque una vez vista acabada, no sé si la dejaremos así, a ver que dicen mañana cuando la vean acabada.
Esta es para mi hija la pequeña que no va al cole todavía, pero se la puede poner en casa para cuando nos pongamos a hacer manualidades, a pintar etc...
La mayor usa una en el cole pero ya tienen un modelo concreto.
Desde aquí me gustaría agradecer a Naii mucho el esfuerzo de organizar el CC, de todas las explicaciones tan bien dadas, el patrón.... GRACIAS POR COMPARTIR tus ideas, tu tiempo...
Si hay alguien que todavía no conozca su blog, os recomiendo que os paséis por allí, y os suscribáis, a mi no deja de sorprenderme con sus ideas: http://diariodenaii.blogspot.com.es/
he acabado la bata del que ha organizado el diario de Naii, ha sido una experiencia muy grata, he aprendido a hacer un cuello, a poner un canesú, mangas, he hecho ojales por primera vez con la máquina.....
Este es el resultado
La idea es que luego las peques se entretengan estampando con unos sellos de animales, con pintura roja, la parte blanca.
Aunque una vez vista acabada, no sé si la dejaremos así, a ver que dicen mañana cuando la vean acabada.
Esta es para mi hija la pequeña que no va al cole todavía, pero se la puede poner en casa para cuando nos pongamos a hacer manualidades, a pintar etc...
La mayor usa una en el cole pero ya tienen un modelo concreto.
Desde aquí me gustaría agradecer a Naii mucho el esfuerzo de organizar el CC, de todas las explicaciones tan bien dadas, el patrón.... GRACIAS POR COMPARTIR tus ideas, tu tiempo...
Si hay alguien que todavía no conozca su blog, os recomiendo que os paséis por allí, y os suscribáis, a mi no deja de sorprenderme con sus ideas: http://diariodenaii.blogspot.com.es/
domingo, 21 de abril de 2013
CC Mi rincon de mariposas: falda reversible (o no)
He llegado un poco justa pero he llegado! Mi rincón de mariposas organizó un cose conmigo para coser una falda reversible.
Nunca antes había cosido ropa, bueno para ser sinceras tengo un vestidito veraniego casi acabado, que empecé antes, pero no tiene nada que ver con la falda, ya os lo enseñaré cuando lo acabe.
Al final, en lugar de reversible la hice de un sólo lado:
A mi hija le ha encantado.
Si queréis saber cómo se hace se hace sólo tenéis que seguir el enlace de: Mi rincón de mariposas
La tela de la cintura la compré en La pantigana-shop (también compré para el cc de Naii) La verdad es que me ayudó mucho, iba un poco perdida y me asesoró muy bien. Si no la conocéis todavía os recomiendo que os paséis por su tienda, además se puede hacer el pedido conjunto con http://snapclic.es y ahorráis en gastos de correo.
La tela de la falda no era la que tenía pensada al principio, pero el viernes estuve en la Feria de Creativa en Valencia y me pasé por el stand de Jan et Jul y compré tanto la tela de los animalitos cómo la que se ve detrás de lunares. No los conocía y son muy majos.
Ahora le tengo que hacer otra a la más peque que se ha quedado con ganas de una.
Espero que os guste y si no lo habéis hacho todavía que os animéis, es bastante sencillo y con un buen resultado.
Nunca antes había cosido ropa, bueno para ser sinceras tengo un vestidito veraniego casi acabado, que empecé antes, pero no tiene nada que ver con la falda, ya os lo enseñaré cuando lo acabe.
Al final, en lugar de reversible la hice de un sólo lado:
A mi hija le ha encantado.
Si queréis saber cómo se hace se hace sólo tenéis que seguir el enlace de: Mi rincón de mariposas
La tela de la cintura la compré en La pantigana-shop (también compré para el cc de Naii) La verdad es que me ayudó mucho, iba un poco perdida y me asesoró muy bien. Si no la conocéis todavía os recomiendo que os paséis por su tienda, además se puede hacer el pedido conjunto con http://snapclic.es y ahorráis en gastos de correo.
La tela de la falda no era la que tenía pensada al principio, pero el viernes estuve en la Feria de Creativa en Valencia y me pasé por el stand de Jan et Jul y compré tanto la tela de los animalitos cómo la que se ve detrás de lunares. No los conocía y son muy majos.
Ahora le tengo que hacer otra a la más peque que se ha quedado con ganas de una.
Espero que os guste y si no lo habéis hacho todavía que os animéis, es bastante sencillo y con un buen resultado.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble
Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble
El crumble es un postre muy británico, la base es de fruta (manzana, melocotón, ciruelas, arándanos o ruibarbo) y por encima se pone una mezcla de
harina, mantequilla y azúcar. Se sirve calienta así que se acompaña con crema, helado, natillas... para dar un poco de contraste.
A mi me encanta, era de los postres que más me gustaba comer cuando vivía en Edimburgo, aunque la verdad es que para mi lo que más me gusta de la gastronomía británica son los postres.
Este en concreto lo echaba mucho de menos, aún me acuerdo de aquellos días en los que iba a comer y pensaba: ''por favor por favor que haya hecho hoy ese postre tan bueno que va cubierto de salsa tipo natillas'' ... en aquel entonces no sabía ni como se llamaba, luego ya con el tiempo ya me fui quedando con los nombres.
Pero bueno no os entretengo mas con mis 'historias' y vamos al postre, espero que os guste:
He hecho mini crumbles, individuales, usé los moldes que tenía de silicona de las magdalenas, lo normal es hacerlo todo en un molde grande y partir las raciones, pero a mi me venía mejor así ya que no iba a hacer muchos y así podía meter mas cositas en el horno. Como me encanta pero es bueno comerlo caliente, preferí no hacer muchos.
Lo he hecho con melocotón pero se puede hacer también con manzana, o con lo que se os ocurra, los típicos son de melocotón, manzana, ciruelas, arándanos o ruibarbo)
Y lo acompañé con helado de vainilla.
Las medidas que usé son (por mini molde, así depende de los minimoldes que vayas a hacer lo multiplicas y sale el total):
20 gr de harina
20 gr de mantequilla
10 gr de azúcar
Melocotón
Helado de vainilla.
La forma de hacerlo es, pelar y trocear el melocotón, espolvorear un poco de azúcar y ponerlo en la base del molde.
Precalentar el horno a 200ºc
Mezclar con las manos la mantequilla, el azúcar y la harina hasta que la mezcla parezca como migas.
Poner la mezcla encima de la fruta.
Introducir los moldes en el horno y bajarlo a 180ºc durante unos 30 minutos.
Para servir acompañarlos de helado de vainilla (eso ya va a gustos).
Espero que os guste y os animéis a hacerlo, como veis es muy fácil de hacer y el resultado es muy bueno. Además el contraste del calor y el frío es muy agradable.
viernes, 15 de abril de 2011
Cupcakes de vainilla con buttercream de chocolate.. umm
Me estoy aficionando a los cupcakes, me encanta hacer magdalenas, pero he descubierto los cupcakes y la verdad es que están buenísimos.
Alma de http://www.objetivocupcake.com/ es mi inspiración. Aparte de que es muy simpática, tiene un montón de cupcakes diferentes, todos con unas pintas muy buenas..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)